Hidratación Celular
Estamos acostumbrados a observarnos como un macro organismo, cómo nos vemos frente a un espejo .. Y sin duda esto es así.. Pero en forma paralela a nuestra realidad como macro organismo, se encuentran nuestras unidades biológicas llamadas células... Que en forma sinérgica y sincronizada hacen posible nuestra existencia y conforman nuestra realidad microbiológica.
Somos una maquinaria biológica formada por células qué sincronizada mente sinérgizan y se complementan entre sí para hacer posible el milagro de la existencia.. Todas nuestras células comparten y conservan nuestro ADN.
Y si observamos con más profundidad nuestras vidas, nos daremos cuenta que nuestras funciones biológicas se centran en el mantenimiento y en la salud de nuestras células,
Comemos y luego metabolizamos lo que hemos comido para adaptar los nutrientes a las necesidades vitales de nuestras células.
El agua y los líquidos que consumimos, coronaran el objetivo de la hidratación cuando estos líquidos pueden ingresar al interior de las células y cumplir sus funciones.
Nuestra constante respiración y oxigenación también tienen como objetivo llevarles el oxígeno a nuestras células, ya que el oxígeno es la fuente principal de energía.
La disminución de la calidad del aire, el agua, la tierra, la luz solar, los cultivos químicos de los alimentos, la refinación, el consumo de comida chatarra.. etc afectan directamente la vida de cada una de nuestras células.
No es suficiente comer, beber y respirar... es importante cerciorarnos que lo que estamos comiendo y bebiendo si tengan los nutrientes para nuestras células. Pero además debemos procurar conservar la calidad de nuestros órganos porque ellos tienen la misión de refinar los elementos biológicos para adaptarlos a nuestra realidad celular.
Vivimos de los nutrientes que asimilamos y el éxito de la asimilación depende de la buena calidad de nuestro organismo y obviamente depende de la calidad de los alimentos que consumimos.
Hemos oído hablar de la fórmula del agua, la famosa H2O, obviamente este estudio es realizado en un laboratorio, porque en la vida práctica la estructura del agua es muy distinta ya que viene acompañada de muchos otros minerales, sí consumíesemos H2O en forma pura, no lograríamos satisfacer las necesidades en nuestro organismo.
La hidratación celular y orgánica dependen de la presencia equilibrada de muchos minerales, son también conocidos como electrolitos, por eso la hidratación no se completa sólo tomando agua, es indispensable para estar bien hidratados tener en equilibrio los electrolitos.
Los electrolitos cumplen funciones vitales, entre ellas ayudar a la transmisión de señales eléctricas en el sistema nervioso y en la sangre, mantener la fuerza y la estabilidad de los músculos, la bomba sodio potasio es un mecanismo químico que ayuda a las células a eliminar desechos y a nutrirse adecuadamente, todas nuestras funciones vitales están relacionadas con el equilibrio de estos minerales.
Todos los alimentos vegetales son ricos en minerales, algunos en mayor grado, pero es en las frutas y en las verduras es donde encontramos una extraordinaria concentración.
La inclusión en nuestra alimentación de frutas y verduras crudas por lo menos en un 30% nos ayudará a conservar los minerales apropiados para una buena hidratación.
El agua de coco es un suero biológico con un equilibrio químico adecuado para recuperar rápidamente el nivel adecuado de hidratación celular.
Incluir alimentos ricos en electrolitos, nos ayuda a tener más vitalidad y energía porque estos elementos son conductores de energía.
César Elguera.
Comentarios
Publicar un comentario