202 años en bicicleta
Desde la genial idea que concreto el inventor Aleman Karl Friedrich Christian Ludwig Freiherr Drais von Sauerbronn, y su velocipedo de madera patentado en 1818, también conocido como DRAISIANA,hasta hoy con todas las mejoras en el modelo, siendo en 1869 que se logro el actual modelo de bicicleta con pedales, cadena de arrastre y frenos.. 202 años de historia en bicicleta..
Draisiana.. 1818
Y sin embargo el futuro qué le espera a la bicicleta es aún más prometedor, porque es una solución ecologica múltiple que apunta a solucionar los mas importantes problemas de la sociedad, en este tiempo de desgaste biológico y despilfarro energético, de combustibles fósiles, de ruido y de inercia, la bicicleta que es propulsada por la fuerza humana y no genera gases tóxicos para el ambiente que degradan la capa ozónica e influyen en el calentamiento y oscurecimiento global.
sin pedales.
Además la propulsión humana significa movimiento y ejercicio que favorece enormemente la salud y previene la obesidad y el sobrepeso, ayudando a gastar el exceso de calorías que comemos, ejercicio aeróbico que fortalece el corazón, oxigena los pulmones y nos carga de endorfinas para vivir más felices.
La bicicleta qué influye Incluso en silenciar la contaminación sonora de los motores, es de lejos uno de los más sencillos, economico y prácticos sistemas de transporte de esta época y es importante difundir y fomentar más su uso, mejorar y aumentar las ciclovías, mas conciencia con el ciclista, mas difusion y promocion. y esperamos más siglos en bicicleta....
César Elguera
Síguenos es Facebook
Comentarios
Publicar un comentario